
sábado 25 junio
Madame Brouette
Moussa sene Absa, Senegal, 2002
martes 28 junio
María, llena eres de gracia
Joshua Marston, Colombia/USA, 2004
La niña santa
Lucrecia Martel,Argentina-Holanda-Italia-España, 2004
Hedwig and the angry inch
John Cameron Mitchell,USA, 2004
miércoles 29 junio
El juego de Cuba
Manuel Martín Cuenca, Cuba-España, 2001
20 dias de noviembre
Documental, 2004
La toma
Avi Lewis, Naomi Klein, Canadá, 2004
Okupando el vacío
Documental, 2005
Desalojo de Gaztetxe Iruña
Documental, 2005
jueves 30 junio
Contra la pared
Fatih Akin, Turquia-Alemania, 2004
Bagdad rap
Arturo J. Cisneros, España, 2004
viernes 1 julio
Númax presenta...
Joaquim Jordá, Cataluña, 1979
Tasuma
Kollo Daniel Sanou, Burkina Faso, 2003
Esperando la felicidad
Abderrahmane Sissako, Mauritania, 2002
Lavorare con lentezza
Guido Chiesa, Italia, 2004
sábado 2 julio
Extranjeras
Helena Taberna,España, 2002
Zamán, el hombre de los juncos
Amer Alwan, Irak-Francia, 2003
Bombón el perro
Carlos Sorín,Argentina-España, 2003
Sueño de una noche de invierno
Goran Paskaljevic, Servia-Montenegro, 2004
domingo 3 julio
Un Mundo Fantástico
Max Lemcke, España, 2003
Horas de luz
Manolo Matjí,España,2004
Invierno en Bagdad
Javier Corcuera, España, 2005
La pelota vasca
Julio Medem, España, 2003
un mundo, muchos barrios
hay muchas formas de ver,
pero sólo una de estar ciego
Lavapiés, Microrrelatos
Ver, mirar y reconocerse, mirar al otro lado de la pantalla, reflejarse en ella, mirar con otr@s. Crear espacios de encuentro, donde el arte cinematográfico y su magia pueda ser compartido, donde el ocio y la cultura sean accesibles a todas las personas que quieren participar de ellos, donde la diversidad de miradas pueda expresarse. Ese es el objetivo de esta muestra de cine, una propuesta cuya construcción se realiza por quien propone una película, elabora una programación o acude a ver las proyecciones, por quien carga con el proyector y por quien carga con su silla hasta la plaza. Una posibilidad de ver un sinfín de miradas que no siempre llegan o lo hacen de manera minoritaria a los circuitos comerciales, una muestra que recoge desde autoproducciones hasta otras miradas del mundo y las vidas que contienen, problemas de aquí y de allá, también de las grandes películas que much@s no pudimos ver en salas.
Una muestra que contiene algunos de los muchos mundos que habitan este barrio.
>> Para navegar por algunos de ellos:
Las entradas para el pase de la Filmoteca podrán recogerse en el Solar (C/Olivar 48-50) el mismo día 25 a partir de las 12h.